
+QMAR
NECOCHEA


Pinos, tierra mojada, flores, senderos.

Paseo en Carrilindo con amigos.

Buscando algo comestible o algo simplemente único.

Pinos, tierra mojada, flores, senderos.
Parque Miguel Lillo de Neco.
Perderse por el parque es mágico, de día o de noche. Olor a verde fresco y pino, mezclado con mar y tierra.
Ubicado entre la Avenida 2 y Avenida República Oriental del Uruguay, pasando la rotonda de la 10 y 91. El aire ya se siente puro y el color brillante de las hojas que se bañan en la lluvia de primavera inunda las pupilas.
Su perfección humana atrapa. Esta reserva artificial de 640 hectáreas, cuenta con recorridos en tren, caminos internos para treeking, correr, bicicletear, cabalgatas, o sólo para tomar mates entre amigos, sacar fotos, recostarse en la hojarasca de pino que cubre el suelo.
Para pasar mejor el día se puede alquilar una parrila o el quincho y ahí se arma el asado en dos segundos, con vino y verde alrededor, de día o de noche, con música.
Sobre la Avenida 10 se puede rentar un caballo para una cabalgata que conecta los paseos del parque con la playa o con las tranquilas calles del Barrio Parque.
Quien desea nutrirse culturalmente, conocer la ciudad y región, cuenta con el Museo de Ciencias Naturales e Histórico Regional, cerca el anfiteatro y los juegos.

Lente: Bernardo Herrero.

Lente: Bernardo Herrero.

Paisaje inusual en el mes de Agosto.

Lente: Bernardo Herrero.
Donde Pasear en Necolandia.
*Parque Miguel Lillo. Avenidas 2 y 91, finalizando la 10.
*Torre de Agua. Finalizando el parque, para descubrir.
*Lago de los Cisnes. Av. 2, entre el mar y el Parque.
*Puerto Quequén, Avistaje de barcos, restaurantes.
*La Escollera. Sector Puerto, avistaje de Lobos marinos.
*La 2. Paseo por la costanera, desde el Puerto al Parque.
*Centro Nuevo. Alrededores de calle 83 entre Av. 2 y 10.
*Centro Viejo. Cruzado por la calle 59. Compras y paseo.
*Las Cascadas. A 16 km. bordeando el Río Quequén.
*Rió Quequén Grande. Acompaña la ciudad de N. a S.
*Playas. Extensas, con facilidad de balnearios o no.
*Club Náutico. Vela, kayak, natación, basquet, tennis.
*Club del Valle. Parrillas, juegos para niños. Tennis.
*Las Grutas. Oeste de la Ciudad. Playa y acantilados.
*Punta Negra. Siguiendo por Av. 2. Motocross. Pesca.
*Cueva del Tigre. A 35 km. hacia el Sur. Playas y Surf.
*Médano Blanco. A 46 km. hacia el Sur. Playas y Termas.
*Balneario Los Ángeles. A 30 km al sudoeste. Playas.
*Quequén. Ciudad vecina cruzando el puente, playas.

Después de la sesión ganados, una buena postal.

Fotógrafo capta en monocromo.

Sudestada y a esperar el Norte.

Después de la sesión ganados, una buena postal.
La Esco, un amor necochense.
Adentrandose en el mar muestra a la ciudad desde otra perspectiva. Días de vientos, de sol, atardecer después de una buena sesión de surf o amanecer después de una larga noche, caminata matutina en las piedras.
El gran invento humano que brinda un mayor calado al puerto, también provee olas de la mejor calidad en la Argentina. Entre pescadores y lobos marinos, entre el mar y el río. Entre las ocupaciones de todos los días, cuando salen olas los locales están ahí; dejando novias de lado, compromisos aplazados, las oficinas con sus teléfonos sonando. Es que no sucede muy constante, no hay opción "perderse la sesión". Encuentro con la mar.
Si recién comienzas a surfear, es el salto para tu surf. Si la detonas, La Esco es tu casa, seguro que sos uno de los locales, aunque muchos queramos tener este título, los viejos lobos de escollera son pocos; quienes la amamos, muchos, quienes desean correrla clásica aún más.
Hermanos, primos, amigos, ahora con sus hijos,. Fotografos preparan sus lentes para no perderse nada.
Localización
Sur de la provincia de Buenos Aires, Costa Atlántica.
ACCESO: Auto por Ruta Provincial 88 viniendo por las ciudades costeras de Miramar y Mar del Plata; Ruta Nacional 2 y Ruta Provincial 11.
CLIMA: Templado húmedo, muy variable. Verano cálido, máximas de 38° (diciembre-abril), por las tardes algo de viento. Invierno (junio-septiembre) con días muy fríos, bajo los 0°. Otoño y primavera, las estaciones medias.
DEPORTES: Surf, Bodyboard, Bodysurf, Sup, Buceo, Trekking, 4x4, Bicicleta, Sandboard, Cabalgatas, Golf, Skate, Motocross, Bmx, Cuatriciclo, Kayak, Vela, Longboard.