
+QMAR

La Esco, one love. PodrÃa explicar esta frase las sesiones de invierno, los triángulos en los dÃas perfectos, dÃas clásicos, sus atardeceres...




Torneos de Surf.​​
Es una constante encontrarse con los torneos de surf en el verano por la playa de Quequén. Se realizan en diferentes olas, como La Hélice, Monte Pasubio, o Jamming. Si la motivación lo permite desde Octubre ya se larga el circuito local entre Necochea y Quequén, con fechas rotativas. Los menores son cada vez y vienen con más preparación ya que en el invierno funcionen escuelitas de surf y realizan diversos entrenamientos fuera del agua.
La playa se llena de familias y gente de todas las edades, todos alrededor del surf, disfrutando los dÃas de sol y olas, con buena música de fondo y sus infaltables atardeceres con bandas tocando para bailar en la arena descalzo.
Gente haciendo malabares, fogones, sus cervecitas mirando el mar, estrellas fugaces y su acampe escuchando las olas romper. Un lugar mágico sin duda en el que los torneos de surf serán la excusa para volver cada verano.
Ubicación
Puerto Necoche y comienzo de playa Los Patos.
Mural para visitar caminando.
Pesca deportiva dle lado del RÃo Quequén o del mar, dependiendo la dirección del viento y el pique,
Practica de surf, bodyboard, stand up paddle, por su izquierda destaca a nivel nacional; kitesurf y windsurf, debido a los vientos este deporte ha crecido en los últimos años.

Lente: Garry, uno de los ojos de Laesco.com

Lente: Bernardo Herrero

Cantidad de olas solitarias

Lente: Garry, uno de los ojos de Laesco.com
Swell
​​
cada dÃa de Quequén es único gracias a su clima cambiante. Hoy puede estar planchado con mar celeste y sin viento, pero espera a que entre la sudestada y Quequén se luzca en sus dÃas clásicos. ¿Tendrás la valentÃa para surfear las olas que nacen desde el fondo del mar? Muchos sueñan con tomarlas en moto de agua. A medida que el viento norte acomoda la ola, los surfistas corren al mar dejando agendas de lado, hoy se surfea y disfruta entre amigos, no hay nada más que hacer.
Las olas pueden llegar sin duda a las 3 mts. de alto, es difÃcil encontrar los tubos, ya que se destaca por ser unos paredones bien parados o directamente "canelones" muy rápidos, casi asesinos.
Desde los médanos la visión es mucho mejor y desde la escollera de Necochea muchos la miran queriendo cruzar, pero hay quienes aún no se atreven. Por suerte para los locales, sus olas se han convertido en mÃticas y difÃciles de predecir en su fecha de salida.